Cada vez que un joven recurre a las drogas para disfrutar de la
vida o enfrentarse a sus exigencias, está limitando la oportunidad de
desarrollar sus propios recursos. El consumo de drogas induce, por otra parte,
a comportamientos descontrolados en los que no se miden los riesgos, ni las
consecuencias de lo que se está haciendo.
El principal problema de las drogas es su capacidad de crear
dependencia, todas las drogas presentan esta característica. Aunque se afirma
que algunas drogas no generan dependencia física, éste es un asunto
controvertido. En lo que sí hay una nimiedad es en la capacidad de las drogas
para provocar dependencia psicológica o emocional.
Además, muchas de las drogas que se encuentran en el mercado
ilegal están con frecuencia sometidas a procesos de adulteración. En estos
casos, el consumidor no sabe qué es lo que está tomando y, por lo tanto, se
encuentra con unos riesgos añadidos imprevisibles.
-Usan drogas porque es un
símbolo de su independencia y un rechazo a la autoridad.
-Usan drogas para escapar de una situación difícil en el hogar,
padres que maltratan a los hijos, separación de sus padres.
-Usan drogas porque los padres les envían señales confusas: dicen
los padres que no usen drogas a sus hijos, pero ellos tienen sus propias
drogas, tabaco, bebida...
-Usan drogas por curiosidad, para saber lo que es y para decir, yo
lo probé, la persona por naturaleza tiene tendencia a la prohibido.
-Usan drogas porque no se atreven a decir que no. No queremos ser
diferentes.
-Usan drogas para ser aceptados en un grupo.
-Usan drogas porque sus amigos les retan y no quieren que se les
llame cobardes.
-Usan drogas porque quieren ver que tan cerca pueden estar de
perder la mente sin perderla.