viernes, 21 de marzo de 2014

Peligro de las drogas

Cada vez que un joven recurre a las drogas para disfrutar de la vida o enfrentarse a sus exigencias, está limitando la oportunidad de desarrollar sus propios recursos. El consumo de drogas induce, por otra parte, a comportamientos descontrolados en los que no se miden los riesgos, ni las consecuencias de lo que se está haciendo.
El principal problema de las drogas es su capacidad de crear dependencia, todas las drogas presentan esta característica. Aunque se afirma que algunas drogas no generan dependencia física, éste es un asunto controvertido. En lo que sí hay una nimiedad es en la capacidad de las drogas para provocar dependencia psicológica o emocional.
Además, muchas de las drogas que se encuentran en el mercado ilegal están con frecuencia sometidas a procesos de adulteración. En estos casos, el consumidor no sabe qué es lo que está tomando y, por lo tanto, se encuentra con unos riesgos añadidos imprevisibles.


¿Porque los jóvenes usan drogas? 

-Usan drogas porque es un símbolo de su independencia y un rechazo a la autoridad.

-Usan drogas para escapar de una situación difícil en el hogar, padres que maltratan a los hijos, separación de sus padres.

-Usan drogas porque los padres les envían señales confusas: dicen los padres que no usen drogas a sus hijos, pero ellos tienen sus propias drogas, tabaco, bebida...

-Usan drogas por curiosidad, para saber lo que es y para decir, yo lo probé, la persona por naturaleza tiene tendencia a la prohibido.

-Usan drogas porque no se atreven a decir que no. No queremos ser diferentes.

-Usan drogas para ser aceptados en un grupo.

-Usan drogas porque sus amigos les retan y no quieren que se les llame cobardes.

-Usan drogas porque quieren ver que tan cerca pueden estar de perder la mente sin perderla.

La drogadicción


La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte.



¿Cómo prevenir la drogadicción?

No se trata simplemente de prohibir la droga, ni de controlar su distribución. Aunque estas cosas son necesarias, el problema de la drogadicción tiene sus raíces en la sociedad misma. Es por ello que es necesario un compromiso de la sociedad en su conjunto. Padres, maestros, medios de comunicación, instituciones, etc., deben comprometerse a construir una sociedad nueva, donde sean promovidos los valores auténticos, especialmente los espirituales. De no hacerlo así, todas las estrategias de prevención serán inútiles, pues el problema de fondo seguirá existiendo.
Para las personas que ya han caído en el abuso de drogas, no bastan los simples tratamientos médicos, dado que existen otros problemas del individuo que están detrás del hecho de su drogadicción. Es necesario, junto con el tratamiento médico de desintoxicación propiamente dicho, un tratamiento de rehabilitación que haga que la persona redescubra su valor y su identidad más profunda. Este tratamiento no será posible sin la participación del individuo, sin su voluntad de cambiar. El apoyo de la familia y una adecuada asistencia espiritual son también fundamentales para la rehabilitación.



La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos:

- Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia.

- Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue.

Algunas drogas producen tolerancia, que lleva al drogadicto a consumir mayor cantidad de droga cada vez, puesto que el organismo se adapta al consumo y necesita una mayor cantidad de sustancia para conseguir el mismo efecto.

La dependencia, psíquica o física, producida por las drogas puede llegar a ser muy fuerte, esclavizando la voluntad y desplazando otras necesidades básicas, como comer o dormir. La necesidad de droga es más fuerte. La persona pierde todo concepto de moralidad y hace cosas que, de no estar bajo el influjo de la droga, no haría, como mentir, robar, prostituirse e incluso matar. La droga se convierte en el centro de la vida del drogadicto, llegando a afectarla en todos los aspectos: en el trabajo, en las relaciones familiares e interpersonales, en los estudios...

     











Para mas información: http://mujer.orange.es/familia/adolescentes/jovenes-y-drogas.html





lunes, 10 de marzo de 2014

lucha contra las drogas en Venezuela

Lucha contra las drogas en Venezuela: 

El problema de las drogas tiene tres aspectos: la producción de drogas y estupefacientes, el delito de la distribución y tráfico ilegal de drogas y el consumo de la droga con sus consecuencias en términos de salud y estilo de vida.

En Venezuela no se conoce sobre producción de cantidades importantes de droga. En cuanto al consumo, ciertamente es un grave problema, como en muchos otros países. Pero donde realmente destaca Venezuela es en el narcotráfico, siendo un país puente entre Colombia y el resto del mundo.


Durante años el gobierno y las fuerzas de seguridad han luchado contra el narcotráfico, con numerosas batallas victoriosas (destacadas en la prensa cuando se captura alguna banda o se decomisa un cargamento importante) y batallas perdidas que son difíciles de identificar, pero se sabe que están allí. 

Para mas información sobre la lucha de drogas puedes visitar esta pagina:   http://www.guia.com.ve/actualidad/droga











Nivel de consumo de drogas en Venezuela:

Venezuela es uno de los países de la región con la tasa mas baja de consumo de drogas lícitas e ilícitas de población escolar, por debajo de Colombia, Brasil, Chile, Estados Unidos y Uruguay. La ONA realizó un estudio en 2009, con una muestra de 74.465 estudiantes, distribuidos en 979 planteles de todo el país para registrar la data en el consumo de drogas de población estudiantil.

      Un estudio realizado en Brasil y en Colombia, arroja que Venezuela está por debajo de la prevalencia de 0,69% en lo que tiene que ver con cocaína, en comparación con los Estados Unidos, que tiene 1,6% Chile y Uruguay, que siguen siendo superiores

  
Para mas información visita esta pagina:   http://www.avn.info.ve/contenido/venezuela-registra-una-tasas-m%C3%A1s-bajas-consumo-drogas-poblaci%C3%B3n-estudiantil








lunes, 10 de febrero de 2014

Las drogas

Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser.
Efectos  físicos de las drogas:
• Tremores, es decir tembladera
• Náuseas
• Dolor de cabeza
• Empeoramiento de la coordinación
• Problemas de respiración
• Aumento del apetito
• Disminución del flujo de sangre al cerebro.
• Cambios en los órganos reproductores
Consecuencias:
La drogadicción acarrea al individuo graves daños físicos y psíquicos. el drogadicto pierde lo mejor de sí mismo: el autocontrol y la fuerza de voluntad. se vuelve apático, desinteresado, ansioso. Pierde el estímulo por los logros personales y profesionales. se aísla, desprecia los vínculos familiares y amistosos y se encierra en círculos por lo general marginales, donde le resulta fácil conseguir la droga.
Causas:
  • Problemas familiares
  • Curiosidad
  • Influencias sociales
  • Problemas emocionales entre otros
Tipos de drogas:
  • Esteroides: oral o inyectado al musculo
  • Marihuana: Fumada o consumida+
  • Inhalantes: Los vapores son inhalados
  • Hongos:  Masticados o hervidos y tomados como té
  • Crack: fumado
  • Designer Drugs: Inyectado, jalado o fumado
  • Ecstasy: oral
  • alcohol: oral
Tipos de consumo de drogas:
·        Consumo experimental
·        Consumo ocasional
·        Consumo habitual
·        Consumo abusivo


para mas información puede visitar esta pagina: http://es.wikipedia.org/wiki/Droga